🧠 Finanzas personales con mentalidad empresarial
¿Y si te dijera que puedes entender tus finanzas personales con los mismos conceptos que usa una empresa?
Muchos saben cuánto ganan, cuánto gastan y cuánto deben. Pero si asocias eso al balance general y al estado de resultados, empiezas a ver tu salud financiera de forma más completa y estratégica.
🔹 El balance refleja:
Lo que tienes (activos)
Lo que debes (pasivos)
Lo que realmente es tuyo (patrimonio)
🔹 El estado de resultados muestra si en el mes ganaste o perdiste dinero.
Ese resultado impacta directamente en tu patrimonio.
👉 Ejemplo cotidiano:
Imagina que tienes 5,000 soles en tu cuenta (activo), y debes 2,000 soles (pasivo), entonces tu patrimonio es 3,000 soles (lo que realmente es tuyo).
Ahora bien, si durante el mes, ganas 1,000 soles de sueldo y pagas 700 soles en gastos personales, entonces tu estado de resultados es positivo: +300 soles (1,000 ingresos – 700 egresos). Con lo cual tu patrimonio crece ese mes.
Con esos datos, puedes calcular un ratio sencillo:
Patrimonio / Activos = 3,000 / 5,000 = 0.6 (o 60%)
Este ratio te dice qué porcentaje de lo que tienes es realmente tuyo y no deuda.
Si el próximo mes este ratio baja, es señal de que estás aumentando tus deudas o gastando más de lo que ganas. Así puedes tomar decisiones para mejorar.
📌 Entender tus finanzas personales con lógica empresarial te da claridad y control para tomar mejores decisiones mes a mes.
hashtag#FinanzasPersonales hashtag#EducaciónFinanciera hashtag#BalanceGeneral hashtag#EstadoDeResultados hashtag#Emprendimiento hashtag#Negocios


