📌 ¿Qué tienen en común un préstamo, un ahorro universitario y el cálculo del VAN?
Todos dependen del mismo principio: el interés compuesto.
🔍 Pongamos un ejemplo real:
Si ahorras S/ 300 mensuales durante 18 años (desde que tu hijo nace hasta que postula a la universidad), con una tasa efectiva anual del 8%, puedes alcanzar más de S/ 130,000.
Eso es el poder del crecimiento compuesto: no solo ahorras, haces que el dinero trabaje contigo.
Este mismo principio se aplica al construir un cronograma de pagos de un préstamo o al evaluar el Valor Actual Neto (VAN) de un proyecto de inversión.
🧩 En las imágenes te dejo las instrucciones paso a paso para que puedas simular tu propio plan de ahorro en Excel, junto con algunos datos extra para quienes quieran curiosear un poco sobre las bases matemáticas detrás del interés compuesto.
hashtag#FinanzasPersonales hashtag#InteresCompuesto hashtag#EducacionFinanciera hashtag#Ahorro hashtag#VAN hashtag#MatematicaFinanciera


